Sacarse el permiso de conducir, o el carné como se suele decir habitualmente, es una de las cosas a las que aspira casi todo el mundo. Sacarse el carné para conducir algún tipo de vehículo supone un salto hacia la etapa de adulto, un signo de independencia ya que podremos desplazarnos donde queramos sin tener la necesidad de contar son nadie.

 

En los exámenes de conducir tenemos que demostrar que somos capaces de manejar el vehículo en cuestión. Por ejemplo si lo que vamos a llevar es un turismo tendremos que circular en tráfico real para aprender a manejar el coche en cualquier circunstancia, mientras que en el caso de las motocicletas lo más habitual es que nos lleven a un lugar despejado y nos hagan circular entre conos viales, alrededor de los que tendremos que conducir sin poner el pie en el suelo y, evidentemente, sin caernos. Si lo conseguimos es muy posible que seamos capaces de circular por cualquier carretera.

El PVC o policloruro de vinilo es un material plástico que se utiliza para fabricar una gran cantidad de piezas que han reemplazado a los materiales metálicos, que son más pesados y tienden a oxidarse con facilidad mientras que los componentes plásticos resisten mejor la humedad y elementos como el calor o el frío.

 

Este material se usa en la fabricación de moldes para la construcción, conos viales o bolsas de distintos grosores y resistencias. También ha ido sustituyendo al plomo en la instalación de tuberías ya que presentan mayor resistencia y se pueden adaptar mejor a las formas que se necesitan en cada uno de los sitios en los que se quieren instalar.

 

Al tener una buena resistencia al calor y propiedades aislantes se usa como protectores de cables eléctricos para viviendas y oficinas entre otras. Este material se fabrica  con unos costes relativamente económicos por lo que también es muy utilizado gracias a su buena rentabilidad.

 Las bandas reflectantes se han hecho un hueco en nuestras vidas, siendo un indicativo de seguridad que se coloca en chalecos, conos viales y camiones aprovechando las propiedades de mejora de seguridad que supone el que las luces reflejen su brillo en esas bandas, ayudando a identificar figuras en la oscuridad en condiciones de baja visibilidad ya que el más mínimo destello de luz que reciba esta banda será reflejada con una gran definición.

 

Es realmente significativo que los vehículos modernos suelan esta equipados hoy con algunos elementos que disponen de estas bandas, como chalecos o triángulos de señalización.

 

A estas bandas también se las identifica como catadióptrico o retrorreflector, aunque estos tienen otros tipo de usos y tienen una fabricación diferente, pero también poseen características muy similares, como la capacidad de reflejar la luz y hacer notar el elemento en el que está montado el dispositivo. Hoy día no concebimos la seguridad vial sin bandas reflectantes.

 

 El cuerpo de policía tiene que estar bien preparado para cualquier suceso que pueda ocurrir en cualquier momento, por eso los agentes llevan en el coche patrulla una gran cantidad de complementos.

En caso de recibir un aviso sobre un delito violento, lo más probable es que se equipen con chalecos antibalas y lleven hasta un casco protector o un escudo en caso de existir disturbios en la calle. También pueden llevar vallas o conos viales para impedir que grupos de personas crucen determinado límite que se les ha ordenado proteger.

 

No es un trabajo fácil, y a veces ni siquiera se les agradece, pero los agentes hacen su trabajo por vocación, en ocasiones hasta por seguir los pasos de familiares que han dado toda su vida por proteger y hacer cumplir la ley. No es raro que hijos o nietos de policías formen parte de las nuevas generaciones de este cuerpo, porque desde pequeñitos han sentido la emoción de estos trabajos, algo que muchos de nosotros no sabemos entender.

Categorías: Conos y topes